Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2018

Feliz Equinoccio de Primavera y Otoño

Dentro de unas horas dependiendo del hemisferio en el que vivamos, celebramos la llegada de la primavera y la del otoño.

El día del equinoccio tiene una energía especial, más potente y podemos trabajar con ella si así lo deseamos.

En Spiral Áurea encontrarás ideas, propuestas y sugerencias interesantes, fáciles de poner en práctica y que pueden ayudarte a conectar contigo mismo y con la energía. Sólo tienes que pinchar en el enlace que te llevará allí: Sugerencias para disfrutar de la energía del equinoccio de primavera.

En lo que va de año también he hablado de otros temas como del amordel Destino y el libre albedrío, y de un tema que toca muy de cerca a todos los que amáis y tenéis animales con vosotros, El duelo por las mascotas.

Tan sólo me queda recordar que en Spiral Áurea seguimos tratando y hablando de los mismos temas: de la vida, la muerte, el duelo de los seres queridos, la muerte y duelo de las mascotas, la comunicación con los seres queridos, las señales y mensajes que recibimos, los sueños, información sobre los cursos y talleres que daré, etc.

Si os apetece que se trate algún tema en concreto, si queréis compartir vuestras sugerencia o dudas podéis hacerlo en el nuevo blog; y también, escribiendo a través de info@spiralaurea.com.



viernes, 19 de mayo de 2017

Abril: resumen de las entradas publicadas en Spiral Áurea

Dice el refrán, que nunca es tarde si la dicha es buena. Y aunque estemos a menos de quince días de finalizar el mes de mayo, quiero compartir con todos, las entradas que he escrito en el blog evolutivo y espiritual de Spiral Áurea.

Cuántas preguntas surgen cuando muere un ser querido. Kelly, escribió cómo se sentía tras la reciente muerte de su pareja, su proceso de duelo y su preocupación sobre si debido al dolor por su pérdida estaba haciendo lo correcto ayudándole a encontrar la luz.

Encontraréis las respuestas a sus preguntas y preocupaciones en Tras la muerte de un ser querido: algunas preguntas y respuestas.

En Spiral Áurea hemos hablado de la importancia de recoger, limpiar y ordenar, a todos los niveles y aspectos de la vida. Cada cierto tiempo es necesario tomar un pequeño respiro, observar, escucharse y reflexionar, y así poder ver cómo vamos caminando por la vida.

Tenéis toda la información en Limpiar, ordenar, renovarse: cuerpo, mente y alma.

Tan sólo me queda recordar que en Spiral Áurea seguimos tratando y hablando de los mismos temas: de la vida, la muerte, el duelo de los seres queridos, la muerte y duelo de las mascotas, la comunicación con los seres queridos, las señales y mensajes que recibimos, los sueños, información sobre los cursos y talleres que daré, etc.
 
Si os apetece que se trate algún tema en concreto, si queréis compartir vuestras sugerencia o dudas podéis hacerlo en el nuevo blog, escribiendo a través de info@spiralaurea.com.  


La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Resumen de las entradas publicadas en Spiral Áurea

El espíritu de Comunicación entre dos mundos, vida y muerte, sigue presente y plenamente activo en el nuevo blog evolutivo y espiritual de Spiral Áurea

Donde tratamos y hablaremos de los mismos temas: de la vida, la muerte, el duelo de los seres queridos, la muerte y duelo de las mascotas, la comunicación con los seres queridos, las señales y mensajes que recibimos, los sueños, información sobre los cursos y talleres que daré, etc.

Si os apetece que se trate algún tema en concreto, si queréis compartir vuestras sugerencia o dudas podéis hacerlo en el nuevo blog, escribiendo a través de info@spiralaurea.com.  

Después de leer algunos de vuestros correos, he decidido acercar las entradas del blog de Spiral Áurea a éste. Si lo deseáis, podéis dejar vuestros comentarios. Me encanta leeros, ya que aprendo mucho junto y con vosotros. 

Entradas de Enero a Marzo

Estas son las entradas que se han publicado en el blog de Spiral Áurea. Los temas han sido variados.

- En Enero hablamos sobre la interpretación de los sueños.

Interpretando sueños

- En Febrero,

Como no podía ser de otra manera, se habló del amor y San Valentín, y del equilibrio personal y la importancia de escuchar a la voz interior.


- En Marzo, hemos comenzado hablado de la primavera y del tarot. Y también, presentado el próximo Taller de Canalización que impartiré en Donostia - San Sebastián.

Me encantaría leer vuestros comentarios, opiniones y también vuestras sugerencias en cuanto a los temas que se podían tratar en el nuevo blog.

Os espero en el blog de Spiral Áurea.


La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Ritual para realizar el día del Equinoccio de Primavera

Ya está aquí, dentro de cuatro días, el domingo día 20, celebramos el equinoccio de primavera en el hemisferio norte; y, el de otoño, en el hemisferio sur.

Los días se llenan de más luz, de vitalidad, de fuerza. 

La primavera marca el comienzo de una nueva etapa, la del crecimiento, la fertilidad. Las flores, brotan y se abren a la luz, ya sea la de los árboles o los jardines, llenando de color, aroma y vida las calles, los balcones, los campos.

Asociamos la primavera, con vida. Tras un período de descanso, el invierno, necesario para que germinen las semillas, vemos que todo proceso tiene un fruto, en la flor, en lo nuevo. 

También nosotros, que formamos parte de la naturaleza, pasamos por distintos ciclos. Para que haya un cambio, es necesario idear, sentir, pensar, esperar, dar forma, pulir, tener paciencia para ver el resultado de nuestro esfuerzo.

Os propongo un ritual para que podéis realizar el domingo, el día del equinoccio. Ayudará a dar un impulso a vuestros deseos y proyectos.

Ritual

Es importante encontrar un lugar en el que estar cómodos, ya sea al aire libre o en casa. 

Elementos que vamos a necesitar:

- Una maceta, el tamaño no importa.
- Una cajita.
- Unas semillas, pueden ser de flores, de verduras, de hortalizas.
- Papel y bolígrafo

Primero. Vamos a elaborar una lista con nuestros deseos. Por ejemplo: pareja, trabajo, amistad, crecimiento personal. Lo que sintáis. Cada deseo, se escribe en un trozo de papel.

Segundo. Si estáis en casa, seguro que tenéis una maceta. Si estáis en el campo, en un jardín, elegid un lugar que consideréis especial.

Tercero. Vamos a plantar nuestros deseos. Se puede hacer de dos maneras. 

Una, si tenéis semillas, elegid una semilla por cada deseo, por cada proyecto, que queráis trabajar,  y lo plantáis con mucho mimo y cuidado. 

Dos, si no tenéis semillas, tomaremos los deseos que hemos escrito al principio, y podéis meterlos de uno en uno, dentro de la cajita, donde quedarán guardados, a la espera de que germinen.

Cuarto. Cuando lo hagáis, dadle vuestra fuerza, amor, impulso. Si hemos plantado las semillas, cuidad de ellas, regadlas; y al hacerlo, recordad que estáis cuidando de vuestros proyectos.

Si hemos metido nuestros deseos en una cajita, de vez en cuando, tomadla en las manos, dándole amor, energía y fuerza. Cuando lo hagáis, estáis recordando qué estáis trabajando, qué estáis deseando que sea haga realidad.


Al mimar las semillas, estamos cuidando de nosotros. Necesitamos de fuerza, vitalidad, amor para poner en marcha lo que deseamos. Estaremos atentos a las malas hierbas, al proceso de crecimiento, a si necesitan agua o están encharcadas. Y, observad cómo está vuestra vida, qué necesitan vuestros proyectos para que florezcan, ¿hay que eliminar lastres, añadir más energía y amor, buscar apoyo, disfrutar del proceso y esperar con tranquilidad el resultado?

Disfrutad del impulso, de la fuerza que tiene la primavera. Añadid color a vuestro día a día. Está en nuestras manos cómo saborear la vida con plenitud.


La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.

lunes, 17 de marzo de 2014

La primavera en el corazón

Esta semana entramos en una nueva estación. Llega la primavera, con su estallido de color, de aromas, de brotes, de esperanza, de rejuvenecimiento y trae un mensaje muy especial, el del resurgir. Tenemos la capacidad del ave fénix, la de renacer de nuestras cenizas.

La vida es un camino lleno de baches, autopistas, atajos, puentes, áreas de descanso, caídas en descenso, tirolinas, juegos, dolor, diversión, sufrimiento, alegrías. Todo ello, ayuda a que moldeemos quiénes somos, a que sepamos cómo enfrentarnos a las dificultades o alegrías del día a día. Es un impulso hacia adelante, es una llamada a no estancarnos y a observar y averiguar quiénes somos.

Tras la muerte de un ser querido, todo cambia. En algunos casos, especialmente en los que la muerte, es la de una persona enferma, tenemos más tiempo para asumir e integrar su marcha; en cambio, cuando la muerte es instantánea, desaparece la oportunidad de hacer el duelo en vida, y siendo el duelo un proceso más complicado y difícil.

Al igual que la primevera, regala el frescor, los brotes verdes, el color, también, enseña, que tras el otoño de hojas caídas y mustias, de pérdidas y del invierno de reposo y a veces helador, al final, llega el momento en que florecen los frutos. Podríamos resumirlo diciendo que son ciclos: muerte, tiempo para la calma y para que la semilla tenga la fuerza suficiente para germinar y al llegar a la primavera, muestre sus frutos.

La muerte, tiene el poder de cambiar y transformar, e incluso, transmutar. No nos deja indiferentes, nos obliga a actuar, a posicionarnos ante la nueva situación. Cada uno a su ritmo y manera. Asumir la muerte muchas veces no resulta fácil. Los sueños e ilusiones, todos los proyectos que estaban en marcha, la ausencia del contacto físico, del abrazo, de las miradas, duele. Podemos sentir impotencia, culpa, rabia, ira, angustia, ansiedad y dolor; sufrimos, y todo ello, deja heridas que irán cicatrizando poco a poco. Está en nuestras manos el intregarlo, asumirlo o el no hacerlo.

Son emociones difíciles de integrar. Mientras ocupen todo nuestro corazón, será complicado que dejemos entrada a la vida, a la alegría. La llegada de la primavera, nos recuerda que para poder florecer, hemos dejado atrás, hemos integrado y asumido, que la vida es un ciclo, llena de etapas distintas, a veces duras y complicadas, otras más fáciles y llevaderas. La vida es una montaña rusa llena de curvas, subidas y bajadas.

Antes de que la semilla fructifique, ha pasado por heladas, ventiscas, lluvias, sol, etc, y todo ello, ha hecho que el grano, sea más resistente, más fuerte. Lo mismo nos pasa a nosotros ante las dificultades de la vida, y más ante la muerte de un ser querido.

Habrá personas que decidan quedarse en el dolor, en la rabia, la ira; ya sea porque les cuesta o resulta difícil asumir la pérdida; otras, a pesar de ello, decidirán dar entrada a la luz, a los rayos de sol que harán que poco a poco, la semilla de la vida que está en su corazón, comience a florecer.

Todo es válido. Cada uno elije el proceso que necesita vivir para poder avanzar y crecer, para evolucionar. Y la muerte, es uno de los procesos más duros por el que pasamos y nos ofrece la oportunidad de recapacitar, de sentir, de reflexionar, de tomar una postura ante quiénes somos, hacia dónde vamos, y cómo queremos vivir nuestra vida.

La primavera está tocando la puerta. Permitamos que comiencen a florecer los brotes verdes de esperanza, de luz y amor en nuestros corazones. Vamos a darnos la oportunidad de seguir avanzando en nuestro camino dejando atrás en la medida que podamos, todos los lastres que arrastramos, la amargura, la rabia, la ira, el dolor. Vamos a perdonarnos, a amarnos, a sentirnos llenos y plenos por nosotros mismos y los seres que han fallecidos. Pues, a pesar de que no les sentimos tanto como nos gustaría, velan y cuidan de nosotros, y siguen queriéndonos con toda la fuerza que tiene el amor verdadero.


La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.