El tiempo lo cura todo, es una frase que no gusta escuchar, especialmente cuando estamos pasando por procesos dolorosos como puede ser la pérdida de un ser querido, una ruptura, una crisis.
El tiempo no cura. Somos nosotros los que sanamos, nos damos el espacio, el tiempo para hacerlo.
Algunas heridas, cicatrizarán antes. Otras, dejarán huellas muy profundas que seguirán doliendo en ciertos momentos de la vida, a pesar de estar ya curadas. Recordándonos que amamos, que estuvimos unidos a seres y situaciones que marcaron un antes y un después.
El tiempo es un compañero de viaje fiel y leal. Marca su ritmo de manera incansable y objetiva, siguiendo un mismo compás. Cuando el dolor está presente, el tic tac de la vida, se alarga, parece no tener fin. Cuando somos y estamos felices, se apresura de tal manera que parece desaparecer sin dejar rastro de su paso.
Cuando morimos, el tiempo transcurre de otra forma, es más tranquilo y sosegado. Los sentimientos prevalecen sobre las ideas. En vida podíamos haber sido el seguidor número uno de un equipo de fútbol, y al morir, no darle la mínima importancia. Es algo que sorprende y que cuesta aceptar. Tendemos a pensar que al morir, seguiremos siendo nosotros mismos, con las misma costumbres, pensamientos, sentimientos, miedos, dudas. Si, seguimos siendo la misma alma, pero más ligera de equipaje, de cargas, de preocupaciones y damos importancia a lo que realmente lo es, el amor.
Cuando estamos muy apegados a la tierra, somos más parecidos a cómo éramos cuando estábamos vivos, aunque diferentes, pues sentimos con el corazón y no con la mente. Siendo el proceso de tránsito, un poco más largo. Cuando entendemos que el vivir es sólo una etapa de una vida eterna, que es una escala en un largo viaje infinito, el tránsito, es más fácil.
Y, si. Tendremos tiempo para reencontrarnos, para volver a recordar que en una, varias o en todas las vidas nos amamos y que compartimos ilusiones y proyectos.
El tiempo marca vidas, etapas, tránsitos. El amor es el enlace que hace posible que volvamos a vernos, a sentirnos; pues el amor cuando es de verdad, permanece inalterable a lo largo de vidas, años, siglos, milenios, eones....
La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.
39 comentarios:
Cuando sabemos caminar por el no tiempo empezamos a sanar.
Ser del.mundo sin ser del mundo aquí y ahora...
Un Abrazo.
Hola Olga,
Me ha encantado lo que has dicho.
Besotes.
Interesante y bonita entrada. El otro día soñé con mi pareja fallecida. Me hablaba de una forma extraña, mucho más cariñoso de lo que era en la vida terrenal, incluso empalagoso diría yo, jejeje. Me desperté pensado que él jamás me diría esas cosas...tu entrada me ha hecho pensar. Muchos besos
Hola Ana,
Si, lo que te ha pasado, es más normal de lo que creemos. Y cuando pasa, pensamos que no pueden ser nuestros seres queridos los que se comunican con nosotros, porque no reconocemos su manera de relacionarse. Escucha a tu corazón, y sabrás la verdad.
Besotes.
Hola María Eugenia muy bonita tu entrada, parece que el tiempo en el otro plano va muy despacito por ejemplo si ha pasado dos meses para nosotros que se han ido a otro plano, para ellos sería como 2 días creo yo no? También quería comentarte nuestros seres queridos cuándo se van a otro plano nos quieren igual que aquí en la tierra como familia o allí donde quieran que estén nos ven como una precio ya no los ven como familia es que eso me han comentado no sé si es verdad o mentira muchas gracias un beso
Hola Rosy,
El tiempo se mide de diferente manera. Puede que para nosotros haya pasado toda una vida, y para ellos dos segundos. Cada ser lo vive de manera distinta.
Sobre tus otras preguntas, tienes las respuestas en otras entradas del blog en las que ya he hablado sobre ello.
Besotes.
Buenas noches Maria Eugenia.
Es preciosa tu entrada...muchas gracias por compartir tu sabiduria de una forma tan...especial.
Un abrazo.
El espacio tiempo es diferente de un plano a otro y cuando uno deja sus ataduras terrenales, sale su verdadera esencia de luz y amor y por tanto muchas veces nos pueden parecer diferentes los mensajes recibidos por los seres ya fallecidos, por que salen desde esa fuente de luz y amor que estaba cerrada bajo nuestro cuerpo físico.
Bella tu entrada.
Besos
Hola Marisa,
Muchas gracias a ti por tus palabras llenas de cariño.
Besotes.
Hola Ilesín,
Si, es tal y como comentas. Son mensajes que provienen de la fuente de la luz y del amor.
Me alegro que te haya gustado la entrada.
Besotes.
Hola Mª Eugenia, en primer lugar espero que hayas pasado un buen verano. Me ha encantado tu entrada, porque además me recuerda algo que leí este verano. Como ya te comenté, iba a comprar el libro de Isabel Heraso "Viajeros en tránsito". Lo he leído en la playa y me ha encantado, aunque algunos temas ya los había leído en tu blog. Lo que comentas de que las personas apegadas a la "tierra" tardan más en hacer el tránsito también sale en el libro. Tengo una pregunta. Cuando pones al final de tu entrada que nos reencontraremos, ¿quieres decir que nos reencontraremos con los seres queridos?, ¿con la persona que hemos compartido nuestra vida?
Muchas gracias y un beso enorme, me alegro de leerte de nuevo. @Pepe_Lasala
Hola Pepe,
Ya estás de vuelta, me alegra leerte de nuevo :D.
Si, nos reencontraremos con nosotros mismos y con los seres a los que amamos. Algunos de ellos es posible que no hayan encarnado y otros si. Al final, volvemos a la fuente, al amor, al todo, a Dios.
El libro de Heraso está muy bien. Es sencillo de leer, aporta información clara y sobre todo, está escrito por un médico ;).
Besotes.
Hola María Eugenia te escribo otra vez te he leído en este blog qué dices que cuando pasamos al otro plano nos encontramos con personas que amamos, qué es posible que no hayan encarnado y otros sí los que hay han encarnado ya no nos ven ni nos cuidan y se olvidan de nosotros los que estamos en la tierra un abrazo
Hola de nuevo Mª Eugenia y lectores de su blog. Hay una parte del libro que no entendí muy bien, y no sé si por aquí alguien me la puede explicar con permiso de Mª Eugenia. Propone un ejercicio que dice que tumbados en la cama nos imaginemos que vamos a un sitio conocido por nosotros y que recorramos el camino hasta ese lugar. Una vez allí, debemos imaginar tres puertas y entrar en una de ellas. Mi pregunta es, una vez entremos en la puerta que elijamos, ¿qué hay que hacer?; y además, ¿qué objeto tiene el ejercicio?, ¿cambio de plano?, ¿desdoblamiento astral?...
Por otro lado Mª Eugenia, en tu respuesta a mi comentario anterior, comentas que nos reencontraremos con nosotros mismos, ¿te refieres a nuestro Yo Superior al que yo llamo Espíritu Santo?
Gracias a todos y a ti especialmente Mª Eugenia. ¡¡Besos!!
Hola de nuevo, se me había olvidado hacer una pregunta. Puede que os riáis pero la hago en serio. Allá voy: una vez al otro lado, si todo es paz y amor, ¿por qué no podemos quedarnos allí siempre en lugar de reencarnar? ¿De qué depende? Gracias y más besos.
Hola Rosy,
Es un tema difícil de explicar.
Cuando reencarnamos, lo habitual es no recordar quiénes fuimos. Pero hay algo que siempre permanece a pesar de las distintas vidas y es la energía, nuestra esencia. Hay veces que cuando nos encontramos con una persona por primera vez, sentimos que le conocemos de toda la vida.
No todos los seres deciden reencarnar enseguida, hay quienes deciden no reencarnar en mucho tiempo.
Besotes.
Hola Pepe,
Empezaré contestando a tu última pregunta, la respuesta es sí, v consejor eolvemos a la fuente, a Dios, a encontrarnos con nosotros mismos, con nuestro Yo Superior.
No tengo el libro delante y no recuerdo el ejercicio que comentas. Me imagino que explicará con detalle en qué consiste y qué se puede conseguir con el. Por lo que comentas, se me ocurren varias posibles "utilidades".
Mi recomendación es que te dejes llevar y pruebes. Sorpréndete a ti mismo. No busques explicaciones con la mente, hazlo desde el corazón.
Besotes.
Hola de nuevo Pepe,
Has hecho una pregunta estupenda.
El estar en la luz y en el amor, no significa que esté todo hecho y sea inamovible. Cada ser tiene una misión y encarnamos para aprender, para despertar y ayudar a los demás.
Es un tema complejo y muy delicado.
Intentaré escribir una entrada explicándolo con más detalle.
Besotes.
Hola Ma.Eugenia.
Excelente entrada como todas las que nos compartes, en esta me da tranquilidad pensar que caundo llegue el moemnto de partir llegare a un lugar en donde me reencontrare conmigo misma y con mis seres queridos que ya se encuentran en ese lugar de paz y amor.
Gracíar por compartir.
Besos con mucho cariño.
¡¡Muchísimas gracias!! Un beso muy grande.
Hola Eugenia,
No lo dudes, lo harás, y lo haremos todos. :D.
Me alegro que te haya gustado la entrada.
Besotes.
Hola Pepe,
De nada :D.
Besotes.
Aquí estoy otra vez, y espero no molestar, pero conforme leo me surgen dudas en las que antes no había caído. En la respuesta que le das a Rosy, comentas algo que me ha ocurrido algunas veces, y es cuando ves a alguien que no conoces y en cambio te resulta familiar. ¿Eso quiere decir que en otro tiempo nuestro entorno estará formado por las personas que lo formaban en otras vidas? Gracias y besos.
Hola Pepe,
¿Cómo vas a molestar? Para nada. Adelante.
Si, viajamos en grupos de almas y solemos coincidir con algunas de ellas. A veces, cuando la afinidad o unión ha sido grande, podemos reconocerles aunque no sepamos de qué.
Entiendo que es un tema complicado, difícil y muy sutil. Escucha a tu corazón, el conoce las respuestas.
Besotes.
Hola María Eugenia.
Muy interesante este y todos los que nos regalas.
Cuando murió mi madre el médico me recomendó meditación, una vez a la semana venía una profesional y recuerdo que uno de los ejercicios era ese que menciona Pepe, buscar tu lugar, cuando lo tienes llamar a tu guía y pedirle consejo o la pregunta que tengas en mente, te responde pero no siempre lo que esperas sino lo que necesitas saber en ese momento.
Gracias por estos interesantes y buenos consejos.
Si es cierto que a veces nos encontramos con personas, que nos parece conocerlas de toda la vida.
Un gran abrazo.
Ambar
Hola Ambar,
El ejercicio que mencionas se puede utilizar para muchas situaciones y en muchos contextos distintos. Es una visualización muy potente y efectiva.
Si, siempre recibimos la información que necesitamos, no la que queremos, aunque normalmente suelen coincidir las dos.
Besotes.
Hola Maria Eugenia,
Que hermosa entrada...conforme pasa el tiempo desde la partida de mi papa pienso que me voy acercando a nuestro encuentro algun dia...eso me da esperanza porque siento que lo voy a volver a ver...mientras tanto trato de aprender a vivir en esta nueva realidad...extrano mucho a mi papa y el tiempo que transcurre hace que lo extrane mas...tambien siento que este es para mi un tiempo de aprendizaje...estoy aprendiendo a relacionarme con mi papa de una nueva forma...todo esto es muy fuerte...Gracias x aportar luz y claridad y por seguir ayudandome a transitar este tiempo de dolor, reflexion, aprendizaje y esperanza ! Besos !
Hola Myrian,
Cuánto me alegro de que estés relacionándote y comunicándote con tu padre. Todos los días aprendemos algo nuevo. Es mágico, abrirse a ver, sentir, percibir, vivir y comunicarse con los seres queridos que han fallecido, ver las señales que nos envían, y aprender a relacionarnos desde el amor.
Seguro que vuelves a estar con tu padre de nuevo, seguro que te esperará cuando sea el momento de volver a estar juntos.
Besotes.
Hola Maria Eugenia!
Gracias x tan lindas palabras llenas de amor y esperanza...tenes mucha razon...aprender a sentir y experimentar las seniales de nuestros seres queridos es magico! En lo que a mi me sucede casi a diario con mi papa tenes mucho que ver vos asi que mis Gracias eternas x tu labor!
Queria hacerte una consulta: en un de los comentarios creo lei que mencionas que "viajamos en grupos de almas"...me gustaria saber mas sobre eso. Puedo leer algo en alguna de tus entradas anteriores o es algo que tal vez abordes mas adelante. Gracias !
Te mando un beso grande! Besos para todos !
Myr
Hola Myrian,
Eres muy amable.
Creo que no he escrito nada sobre los grupos de almas que viajamos y nos reencontramos en cada vida.
Tomo nota y apunto tu sugerencia.
Muchas gracias.
Besotes.
Hola María Eugenia, me llamo Belén primero que nada, solo agradecerte por lo que nos enseñas,a mi particularmente me transmites mucha paz y esperanza. Quería compartir mi experiencia, este año fue un año muy distinto a los anteriores, ya que viví por primera vez dos perdidas que me han marcado un antes y un después en mi. La primera fue en el mes de agosto, cuando perdí a mi querido abuelo, fue muy doloroso, ya que fue alguien que me enseñó muchísimos valores y quien hizo de mi infancia la más linda de todas. Cuando falleció yo no estuve cerca, pero los últimos años no estaba bien de salud, por lo que me fui preparando para su partida, vivi mi duelo mientras escuchaba sus anécdotas y guardaba en mi corazón muchas sonrisas suyas. A pesar de que me hace mucha falta, se que él está mejor donde esté.
Mi otra pérdida fue en Octubre, un amigo mio de la infancia, al que nunca le pude confesar lo que sentía por él,fue una muerte inesperada, el decidió terminar con su vida.Su muerte ha causado un gran dolor en su entorno, ya que era una persona joven llena de luz y amor. Se por lo que he leído en tu blog que todos nos vamos en el tiempo que debe ser, que venimos a cumplir una mision. Pero a pesar de que lo he visto en un sueño donde se despidió de mi, porque tampoco estuve cerca cuando falleció. aún lo extraño y me duele muchísimo no haberme atrevido a decirle lo mucho que lo quería, espero que El ahora lo sepa. Ahora empecé a escribir, ya que siento que es una manera de saber y vivir mi duelo.Muchas gracias por el espacio!
Hola Belén,
No vivimos el duelo de la misma manera. La muerte de cada ser querido, nos afecta de manera distinta. El de tu abuelo, aunque dolorosa, te dió tiempo a prepararte y a hacer el duelo estando él en vida. El de tu amigo, al ser inesperada, no pudiste prepararte para su marcha.
La muerte de dos seres queridos, dos situaciones distintas, emociones encontradas, vivencias y experiencias que marcan. Se paciente contigo misma. Por lo que cuentas creo que estás llevando un duelo correcto. Eso no significa que no eches de menos, que no tengas ganas de llorar y de expresar todo lo que está en tu corazón.
Al morir, estamos cerca de los seres a los que amamos. Es muy posible que tu amigo, se haya enterado de lo que sentías por él.
Besotes.
Kelly
Hola María Eugenia, soy nueva lectora, a escasos 22 dias perdi a mi pareja, aunque solo teníamos 11 meses puedo dar fé de que el amor que nos dimos fué unico... Está tragedia me ha dejado un vacío super grande y buscando respuestas a tantas preguntas hayé tu blog, que la verdad me ha llenado de tranquilidad, tanto fisica como mentalmente... Entre comentarios he visto q las vivencias de los demas lectores son muy similar a las q he vivido yo luego de la muerte de mi amor.... No es facil este proceso de duelo,lo lloro y pienso cada segundo, es posible que no lo esté dejando descansar???
Otra pregunta: en mi casa yo sentia su presencia,incluso me prendia las luces, y cosas asiii, luego de que le resaramos un rosario y le prendi una velita no lo sentí mas... La pregunta es: es posible que ya no me acompañe, q haya seguido su luz para su descanso eterno?
De antemano gracias Maria Eugenia, un abrazo!
Hola Kelly,
Ellos están presentes en nuestra vida aunque no les veamos ni notemos su presencia y señales que nos envían. El sentir dolor por su partida forma parte de nuestro proceso de duelo. No el de ellos.
Cada ser al morir vive un proceso de adaptación distinto. Por ello, a veces les sentimos con más fuerza que en otras ocasiones.
Besotes.
Es kelly..... muy agradecida Ma.Eugenia... tienes un don adicional que es el de dar consuelo con tu manera tan sutil de responder a nuestras preguntas, gracias de verdad!! seguiré leyendo tus entradas y cada uno de los comentarios que cada vez son mas interesantes y a la vez tranquilizantes para los que recien hemos tenido la perdida de un ser querido!!
Un gran Abrazo
Hola Kelly,
Eres muy amable. Muchísimas gracias por tus palabras,
Besotes.
Hola de nuevo Kelly,
Creo que tus preguntas y dudas pueden ayudar a más personas. He pensado en escribir una entrada en mi página web, Spiral Áurea sobre ello, y así ampliar un poco más las respuestas.
Besotes.
Excelente Ma. Eugenia, estarë al pendiente para leerlo, gracias una vez mas....
Queria comentarte que el martes viví algo que me hizo acordarme y certificar una de las tantas cosas que he leido en tu blog sobre las señales... Yo venía de verme con mi suegra e iba decidida a tomar el tren para ir hacia la universidad, cuando derepente me dió por devolverme y agarrar autobus, y cuando vengo saliendo de la estacion me encontré con un gran amigo de mi novio (que en paz descanse) q no nos habiamos podido ver ni siquiera el dia del entierro.... Fue un encuentro muy raro porq como te dije yo no iba a tomar esa ruta y él me comentó que tampoco frecuentaba èsta..... Los dos asumimos que fueron cosas de mi amor bello que quizo q nos encontraramos, incluso me dijo que seguro fué una señal para que no se olvide de mi estos días que ando en altibajos...
Que opinas Ma.Eugenia? Crees que mi angel este involucrado en ese encuentro?... La verdad me acorde de tiii porq en una de tus entradas leí q un tipo de señal es esa "cambiar de rutas sin motivo alguno"...
Un graaan Abrazo!
Saludos!!
Hola Kelly,
Gracias por tu permiso.
Posiblemente si tenga que ver con tu pareja. Ellos "mueven los hilos" para que suceda lo que consideran que debemos saber o es adecuado para nosotros. Seguro que del encuentro con el amigo de tu pareja, surgió algo, un bonito recuerdo, una anécdota que desconocías, un mensaje a través de él y de tí para cada uno de los dos.
Besotes.
Publicar un comentario