Me gusta describir a la vida como una montaña rusa, llena de curvas, atajos, vueltas hacia arriba y hacia abajo, subes, bajas, vas rápido, lento y con pequeñas pausas antes de que llegue una nueva sorpresa.
Si, la vida, desde que nacemos está llena de sorpresas, pruebas, elecciones, decisiones, experiencias agradables, momentos de felicidad, pérdidas, nuevos comienzos... ¿Os suena?
No necesitamos que nadie nos enseñe a disfrutar, a vivir la felicidad. Reconocemos con facilidad aquello que nos hace sentir de maravilla, que nos estimula, que nos hace alcanzar momentos de paz y calma, que hace que vibremos con intensidad y amor.
Pero, ¿cómo afrontamos el dolor? Es una pregunta que soléis hacerme, especialmente cuando pasáis por situaciones tan duras como es la pérdida de un ser querido.
Diréis que cada uno a su manera y como puede. Intentamos sobrellevar el dolor, a vivir con él como si fuera nuestra sombra. A veces desaparece y cuando menos lo esperamos, acecha de nuevo y se acerca sigiloso hasta tocar el corazón.
El dolor tiende a quedarse con nosotros, vive agazapado y cuando ve la oportunidad, se muestra con fuerza. Tenemos que aprender a convivir con él, a aceptarlo, a amarlo, pues forma parte de nosotros.
No tenemos opción, no podemos cambiar el pasado, ni lo que ocurrió en él. Sin embargo, podemos modificar nuestra actitud ante lo que no nos gusta o hace daño. Está en nuestras manos, el elegir cómo queremos vivir. Para ello, es importante, mirar hacia dentro con coraje y valentía. Encontrar cuál es la causa subyacente al dolor. porque éste no viene sólo, están la rabia, la ira, el sufrimiento, la falta de entendimiento y comunicación, el apego, el no poder ver cumplidas nuestras expectativas de futuro, ver nuestros sueños rotos....
El dolor ante una pérdida no siempre es igual, ni se vive con la misma intensidad, ni deja la misma herida. Por supuesto, eso incluye a las personas más cercanas y familiares. Si somos comunicativos, podremos expresar con más facilidad nuestros sentimientos. Si somos más callados, es posible que vivamos el dolor de manera silenciosa y profunda.
El poder hablar del dolor con otras personas que han pasado o estén viviendo lo misma situación que nosotros, puede ayudarnos a entender los procesos que estamos experimentando. Puede servirnos de apoyo y guía.
Quién decida vivirlo en silencio, posiblemente le cueste un mayor esfuerzo el poder integrar lo ocurrido. Especialmente a las personas que el dolor hace que se aislen, que se alejen, Necesitan de ese espacio, de ese silencio, y recogimiento para poder asumir lo sucedido.
¿Se puede medir la intensidad del dolor? No. Cada uno lo expresamos, de acuerdo a cómo somos, a cómo sentimos, a cómo vivimos.
Quién sienta que necesita expresarlo, adelante, que lo haga. Quién quiera o necesite aislarse, que lo haga. El tiempo ayuda a ir aceptando lo que ha pasado. No significa que el dolor desaparezca. Suele pasar de ser un acompañante muy posesivo a ser un compañero de aventuras.
Si el dolor persiste de manera paralizante o nos bloquea con mucha intensidad y a lo largo de un tiempo muy largo, sería aconsejable solicitar ayuda profesional.
Todos los días nos acordamos de nuestros seres queridos que han fallecido, Están presentes en nuestra vida. En fechas señaladas, como son las Navidades, cumpleaños, aniversarios, en algunas personas, el dolor puede reavivarse, regresando con más fuerza que otros días. Es normal. Si se puede, os animo a no esconder lo que sentimos y a compartirlo con otros familiares o seres cercanos, Descubriremos que no estamos sólos y es muy posible, que de las lágrimas o el corazón encogido, pasemos a la risa, al abrazo, y al recuerdo positivo de nuestros seres queridos. Ellos no desean nuestro sufrimiento, quieren ser recordados con alegría, risas y amor.
La imagen está tomada de internet y desconozco quién es su autor.
34 comentarios:
Maria Eugenia, guapa, si algo aprendí contigo es que nadie muere y eso me basta para seguir adelante, con certeza y amor, aunque la nostalgia me acompañe.
Precioso artículo, como siempre. Gracias por compartirlos, nos unen a los que pasamos por momentos similares y nos alegran el alma.
Mari Carmen
Hola Mari Carmen,
¿Qué te puedo decir a ti, que no sepas ya? Nada. La que aprende y mucho, soy yo, de personas como tú. Es cierto, siempre adelante con amor. Somos luchadoras natas ;).
Besotes.
El dolor ante la perdida de un ser amado,no siempre se puede gestionar, pero como nadie su pierde para siempre sino que eternamente esta presentes en nuestro camino ,aunque no siempre podemos verlos, pero si sentir su presencia.
Besos
María Eugenia, es cierto que a veces vuelve el recuerdo con su carga de nostalgia y dolor...Pero, es importante saber que ellos están felices y también nos quieren felices a nosotros...Ahora mismo estoy en el pueblo y a mi derecha veo la foto de mis padres, ellos siguen presentes en la casa y en mi vida.
Mi gratitud y mi abrazo de luz por tu generosidad y sencillez.
Feliz fin de semana, amiga.
M.Jesús
Hola Ilesín,
No, es cierto, no siempre podemos gestionar el dolor, por eso es bueno que ante esas situaciones acudamos a un especialista para que nos ayude y guíe en el proceso de duelo. También es bueno tener presente que no estamos sólos en esta situación, aunque el dolor si sea individual.
Si estamos abiertos a ver y percibir las señales y su presencia, es más fácil es convivir con el dolor. Y aunque no les veamos, ni les sintamos, ellos están ahí, junto a nosotros.
Besotes.
Hola María Jesús,
Si, notamos su falta, y sentimos nostalgia de su presencia física en nuestras vidas. Como bien dices, están felices y quieren vernos de la misma manera.
Me alegro de que sientas a tus padres contigo. Es bonito, amoroso y gratificante.
Besotes.
El 29 de octubre del 2015, falleció mi esposo, el era mi sentido de vivir. Y ahora que no esta me siento pérdida, quiero verlo, quiero soñarlo, sentir su presencia, pero no puedo.. Y no se que hacer? Quiero ir con el. Me hace falta.
El dolor...
El sufriento...
Son dos emociones distintas.
Si transmutamos el sufrimiento con alegría, el dolor será siempre más suave.
Un Abrazo.
Hola Tania,
Estás viviendo el duelo. Su proceso puede ser a veces difícil y complicado.
Si ves que te supera la situación o no ves salida, te sugiero que acudas a un especialista, ya sea un psicólogo, grupos de apoyo en duelo, un amigo de confianza..... para que te acompañe en estos momentos.
Para poder ver las señales hay que estar abiertos a ellas. El dolor hace todo lo contrario, cierra y bloquea. Te aconsejo que leas otras entradas del blog, en el que hablo de las señales, de mensajes y comunicaciones con los seres queridos. Encontrarás información que puede resultarte útil.
Besotes.
Hola a los dos,
Si, el sufrimiento es "optativo", el dolor no. Está en nuestras manos cómo queremos vivir, afrontar y convivir con el dolor.
Besotes.
Mi madre con respecto a mi abuela tiene mucho sufrimiento, un no perdonarla ni perdonarse ella misma, que no hay manera de hacerla cambiar. Le he explicado mil veces que mi abuela tampoco lo tuvo fácil, pero nada.
Afortunadamente, y que tarde mucho, no tengo dolor por ninguna pérdida, pero si sufro mucho por el dolor que me causan algunas personas, intento ponerme en su lugar, empatizar, entrarlas por algun lado, y no hay manera, asi que, como puedo, las ignoro y sigo haciendo brillar mi luz.
Besotes María Eugenia.
Hola Ion,
Cada uno elegimos cómo vivir la vida. El sufrimiento es opcional, pero para algunas personas, aunque doloroso, es algo conocido y se sienten "relativamente cómodos" en él. No se puede ayudar a quièn no quiere ayuda ;).
El empatizar, es estupendo, porque facilita ver lo que sienten o piensan los demás; aunque, no significa estar de acuerdo con ellos.
sigue brillando y llevando tu luz a todos los lugares y personas. Algunos la recibirán con alegría, y otros, tendrán que ponerse gafas de sol ;).
Besotes.
Hola Maria Eugenia,mi nombre es Rosabel . Dentro de una semana se cumplen 6 meses desde mi madre falleció.El duelo ha sido y está siendo muy doloroso e incluso con etapas de sufrimiento,sé que ella me quiere ver feliz y que estará bien allí pero no consigo desapegarme del recuerdo de su cuerpo físico y por lo tanto su recuerdo me quema día y noche...Espero que pronto llegue el día en el que solo quede el dolor y no el sufrimiento,ánimo para todos aquellos que pasan por lo mismo...un beso y gracias.
Hola Maria Eugenia. Me encanta tu blog. Mi padre fallecio hace 10 meses y no consigo asimilar su pérdida. El dolor se hace cada dia más grande. Si bien es cierto que hace unos meses le sentia y soñaba a menudo con él pero hace como dos meses ya no tengo esas sensaciones. Temo que se haya marchado...ayudame a comprenderlo por favor. Lo que si veo su cara cuando era mas joven tanto si tengo los ojos abiertos como cerrados y le veo expresiones. Me estare volviendo loca o sera mi mente quien lo hace.Mil gracias y un enorme beso
Hola Rosabel,
Espero que pronto puedas sentirte bien y mejor como así deseas.
Besotes.
Hola Isabel Pilar,
Cada caso es distinto y habría que estudiarlo para saber el motivo por el que no le ves, ya que pueden ser varios. Si quieres, puedes leer otras entradas del blog, en las que comento este tema y otros relacionados con él mismo, como por ejemplo: mensajes, señales, comunicación con los seres queridos.
Me alegro que te guste el blog.
Besotes.
En eso estoy totalmente de acuerdo Mª Eugenia, porque al hablar de nuestro dolor con otras personas, al expresarlo... al "soltarlo, nos vamos a desahogar. Gracias por lo escrito, porque con ello ayudas a muchas personas. Eres muy grande. De todo corazón y en las fechas que se aproximan te deseo FELIZ NAVIDAD. @Pepe_Lasala
Hola Pepe,
Todos somos grandes, sobre eso, no tengo ninguna duda. Si miramos bien dentro de una persona, y siempre y cuando, ésta permita que lo hagamos, veremos cosas impresionantemente bonitas.
También te doy la razón a ti, y por supuesto, estoy de acuerdo con lo que comentas. Hablar, expresar y ser escuchados, alivia nuestro dolor. Sea el que sea.
Tú si que eres grande y con una sensibilidad muy bonita.
Si no nos leemos antes, Felices Fiestas también a ti y a los tuyos.
Besotes.
Les recordaré como ellos lo desean, reviviré los bellos momentos que he disfrutado a su lado e intentaré que todo sea positivo sobre todo en estos días.
Mi intención es la se desearte una muy FELIZ NAVIDAD en compañía de todos los tuyos.
¡Felicidad y amor en el próximo 2016!
Cariños en abrazos.
kasioles
Hola María Eugenia, totalmente de acuerdo con tu respuesta. Sentirse cómodo en el dolor no lo entiendo, pero bueno, cada uno es cada uno y sus caunás.
Felices Fiestas, salud, trabajo y amor y de todo lo bueno lo mejor.
Montones de besotes!
Hola Kasioles,
Me parece una idea estupenda :D.
Felices Fiestas también para ti y tu familia. Feliz salida y entrada de año.
Besotes.
Hola Ion,
Si, es difícil sentirse cómodo con el dolor; pero también es posible convivir con él, y unas veces se hará más fuerte y en otras, será una leve sombra.
Me ha encantado de lo bueno lo mejor. Me quedo con todo lo que sea lo mejor para mi a todos los niveles y lo mismo te deseo, guapa :D.
Besotes.
Gracias, amiga mía, por arroparme con tus letras.
Brindemos por tus deseos y los míos que salen del corazón.
Cariños en abrazos.
Kasioles
Hola María Eugenia.
Un placer volver a leerte, sigo ausente pero estas fechas son especiales.
El dolor en todos los niveles es duro pero hay que llevarlo con valor y paciencia, la pérdida de un ser querido es a la que nos referimos casi siempre, pero todo dolor y sufrimiento nos ayuda a evolucionar, madurar y crecer en nuestro mundo interno.
Es posible me repita,
Año tras año, se mandan buenos deseos
En estas inolvidables fechas.
Una y otra vez se dice
Desde el corazón te deseo
Que tengas felices fiestas,
Felicidad, Paz y Amor.
Que así sea, todos los días de tu vida,
Y no me importa repetirme
Nada es nuevo bajo el sol.
La llama del Amor Divino
Esté siempre viva en nuestras almas
Y derrita el hielo de la indiferencia y el olvido.
Un abrazo.
Ambar
Hola Kasioles,
Genial. Me uno a tu brindis y disfrutaremos viendo que los sueños pueden llegar a cumplirse.
Besotes.
Hola Ambar,
Muchas gracias por el regalo de tu poesía.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo has expresado de maravilla.
Deseo que todos tus sueños se hagan realidad y disfrutes mucho de ellos. Lo bueno está al llegar :D.
Felices Fiestas.
Besotes.
Me ha gustado tus palabras, me ha encantado tu entrada, me quedo siguiendote , y te invito a mi blog, nos leemos;))
http://estoyentrepaginas.blogspot.com.es/
Buenas tardes m nombre es Leidy desde que mi padre murio en un accidente vengo soñando con el y cosas de las que sueño suceden despues, ultimamente estoy soñando con seres queridos de personas a mi al rededor, que les doy los mensajes que veo en los sueños y hasta que no hablo con ese familiar de ello me deja angustiada, la verdad tengo miedo por que no se como afrontar este tema quisiera que me ayudaras para poder canalizar todo esto que me esta pasando.
Cordial saludo
Hola Cristina,
Me alegro que te haya gustado el blog. Se bienvenida.
Besotes.
Hola Leidy,
Es posible que seas canal y puedas dar mensajes a otros seres.
Si deseas dar los mensajes, vívelo desde el corazón, sabiendo que sólo eres un mensajero, un cartero. Si es una carga muy pesada para ti, debes saber que puedes negarte a hacerlo. Y sobre todo, te sugiero que busques una persona de confianza en tu cuidad o entorno que te ayude a canalizar.
Besotes.
Hola María Eugenia el consuelo que nos queda los que hemos perdido a un familiar que ellos están felices y quieren vernos a nosotros también felices incluso parece ser que no quieren que vayamos al cementerio a visitarlos porque lo pasamos mal y ellos allí ya no están son luz eso es verdad María Eugenia?? Feliz salida y entrada de año.
Hola Rosy,
Si, así es. He escrito varias entradas hablando de ello.
Felices Fiestas.
Besotes.
Mi amor, falleció el 5 de noviembre del 2015. Sufro, lo extraño, no puedo sobre ponerme. El no queria irse, se tuvo que ir. Asi me dijo en un sueño. Dios si existes por q pasó esto.
Hola Plataforma Informática,
Encontrarás la respuesta a este comentario, en dónde escribiste el otro, en otra entrada. :D.
Besotes.
Publicar un comentario