Páginas

sábado, 22 de octubre de 2011

Mi visión sobre la Reencarnación

Esta entrada está dedicada a Rocío que ha tenido mucha paciencia, esperando dos meses, a que publicara un post dedicado a la reencarnación.

Es una cuestión complicada de resumir en una entrada, pero lo intentaré. Lo primero que quiero dejar claro, es que se trata de mi visión sobre el tema; no hablo de lo que opinan otras culturas.

Sí, creo en la reencarnación. Creo que somos almas viajeras; almas que deciden cuándo quieren aprender, y eligen cuál es el mejor momento para cumplir sus objetivos y para ello qué mejor que encarnar en la tierra.

Somos Amor, chispa divina; y al encarnarnos, nos convertimos también en humanos. Desde esta perspectiva humana, es posible el aprendizaje, que nos llevará a avanzar y crecer, llevándonos de nuevo al principio, al origen, al Amor.

Para aprender, es necesario vivir distintas situaciones y experiencias. Éstas pueden ser agradables o desagradables; no es lo mismo, ser un asesino múltiple, un comerciante de vinos, una bailarina, una campesina, una reina, un monje, un soldado, un científico; ni tampoco son iguales, las circunstancias que nos rodean y nos llevan a vivir cada vida.

Al encarnar venimos con una misión, y la vida se encargará de ponernos las herramientas idóneas para llevarla a cabo. Podemos venir a aprender lo que significa el amor incondicional, el dolor, la pobreza, la tristeza, la locura, la enfermedad, la generosidad, etc. Para ello, nos encontraremos con las personas, lugares, situaciones y circunstancias adecuadas que nos ayuden a poder realizar esta misión. El que lo consigamos o no, se verá después; y como en el colegio, lo que no aprendemos ahora, toca recuperarlo o repetir curso; en este caso, sería volver a la vida para vivir de nuevo las mismas situaciones hasta que consigamos superarlas.

Por ejemplo, es posible, que en una vida hayamos tenido una existencia plácida, recogida, de estudio y elijamos vivir lo contrario en la siguiente, ser los más vividores del mundo, playboys, yendo de fiesta en fiesta, rodeados de personas; en otra, podríamos vivir el término medio; en una tercera, salir sin llamar la atención, vivir discretamente y pasarlo bien con un grupo de amigos, etc.;y así, hasta completar todas las facetas que conllevara este aprendizaje.

Algunas corrientes filosóficas, especialmente las orientales, creen que vivir estos extremos o aspectos, es karma. Prefiero pensar que lo que vivimos ahora depende de nosotros, del libre albedrío que nos permite decidir si queremos vivirlo de una manera u otra. Si fuera karma, apenas habría espacio para la responsabilidad, estaríamos destinados a vivir una serie de acontecimientos, sin que quedara espacio para poder decidir.

Existen varias maneras de poder acceder a nuestras vidas pasadas. Desde regresiones, a vivir retazos espontáneos, recurrir a los archivos akhásicos, videncia, canalizaciones, visualizaciones, etc.

He tenido varias imágenes de retazos de vidas. Nunca me he visto como reina, ni faraona, ni general de un ejército. Muchas veces me he preguntado para qué me ha servido verlas; y la respuesta a la que he llegado, es que gracias a vivir todos estos procesos, algunos recordados y la mayoría no, me he convertido en quién soy ahora y puedo distinguir un dolor, un abandono, una alegria... También enfoco la vida como lo que es, una escuela, un lugar en el que aprender, y relativizo las angustias, las alegrías; porque lo que es hoy, no lo será mañana, como no lo fue ayer.

Quedan aún muchas vidas por salir a flote y seguramente no lo harán. Pienso que aparecen aquellas que por algún motivo, tienen relación con la vida actual, y nos permitan trabajar y limpiar aspectos ya superados.

El creer en la reencarnación no me exime de mi responsabilidad total con esta vida, que es la que tengo. Me dedico a ella plenamente y feliz, es mi momento de aprender, de luchar, de crecer, de vivir, de comprometerme. El hecho de saber que he vivido otras vidas, vendría a ser como un plus. Es una información extra. Está ahí, pero nada más.

El creer o sentir la certeza de haber vivido más vidas, me permite vivir la actual con otra perspectiva. Haré todo lo posible para llevar adelante la misión y aprendizaje que he venido a realizar, dando lo mejor de mi misma, porque entre nosotros, no me apetece repetir curso ;). Y quién sabe si llega la ocasión en otro momento, hablaré de mis vidas pasadas que he visto.


La foto de la imagen es de un mandala mío.

66 comentarios:

  1. Yo también siento que ocurre, quizás porque facilita la explicación de muchos acontecimientos, porque nos ayuda a entender lo poco equitativo de muchas vidas o por el sufrimiento de otras muchas pero en definitiva creer es ser creativos en las explicaciones de lo inexplicable por ahora.
    A fin de cuentas venimos a aprender a conocernos y entender.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. MªEugenia yo también quiero creer que todo en esta vida tiene una finalidad y yo comparto todo lo que nos explicas en tu entrada. Una amiga mía Chus se llama ha aprendido mucho sobre este tema, ha realizado cursos junto a un maestro y me lo había explicado en varias ocasiones.

    Y a mi me vale, puesto que si no de qué manera se justifica muertes tempranas, salvo con tu explicación, su misión en la tierra era una determinada, cumplida se marcha, para volver a realizar otra o simplemente llegar a culminar todas las misiones.

    Muy interesante tu entrada, un besazo. Amelia.

    ResponderEliminar
  3. mm...Creo que este tema es mucho muy dìficil de entender, estoy de acuerdo en lo que dices que para entender es necesario vivir distintas situaciones y experiencias, de lo contrario es difìcil creer en esto..

    Buen fin de semana amiga.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hola MARÍA EUGENIA
    Pues la verdad a mi tampoco me apetece repetir el curso, quiero vivir esta vida aprendiendo lo que me corresponde para que en la próxima pueda seguir con una nueva misión.
    Buen post y lo comparto en su totalidad.
    Un beso y feliz semana

    ResponderEliminar
  5. Si creo en la reencarnación, no me preguntes porque, por que a diferencia de ti, nunca he sentido ninguna vida anterior. Estoy de acuerdo que aquí venimos a aprender y se nos dan las herramientas para hacerlo, pero como no somos perfectos muchas veces no vemos o no usamos esas herramientas y es por eso que tenemos que repetir curso, no? Muchas veces solo se aprende cometiendo errores. A nadie nos gusta repetir pero yo sin con eso consigo hacer lo correcto, no me importaría hacerlo.
    Me encantara saber de tus vidas pasadas, tiene que ser increíble. Un bessito cielo

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado mucho tu visión sobre la reencarnación. Aunque me cueste creer siempre es un placer para mi leer tus publicaciones.
    Ojala sea como dices, entonces seguramente habré repetido muchos cursos por mala alumna.
    Tal vez no sea casualidad haberte encontrado.
    Un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  7. M.Eugenia,me gusta la claridad,profundidad y humildad de tus letras.Tu voz nos llega directamente al corazón,es un placer leerte.
    He leido "Los mensajes de los sabios"de Brian Weiss y me ha impresionado,debiera leerlo todo el mundo.
    Te dejo mi felicitación y mi abrazo inmenso,amiga.
    FELIZ DOMINDO...!
    M.Jesús

    ResponderEliminar
  8. Sí, como dices, somos almas viajeras en constante evolución y todo nos empuja hacia nuestra misión. Llevarla a cabo es lo mejor pues así nos preparamos para el siguiente paso.

    También creo que en la evolución o reencarnación no existen reglas prefijadas, sinó que hay varias posibilidades

    ResponderEliminar
  9. Hola maría Eugenia!! Este es un tema que me hace reflexionar. Me has mostrado muy claramente como es. Gracias por compartir tus conocimientos de una manera tan especial.
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  10. Interesante visión y enfoque que le has dado a tu punto de vista sobre la reencarnación, María Eugenia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Creo en la energía y que nos transformamos cuando partimos sin maleta, jajajaja.

    Lo que tengo claro, que la vida es un constante aprendizaje con sus aciertos y errores.

    Buen comienzo de semana, besos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Autoconocimiento

    Pues sí, somos eternos y venimos a aprender. Vamos paso a paso o lo que es lo mismo, vida a vida. Si se equilibran o compensan unas con otras.

    Además conseguimos aprender :D. Tenemos todo el tiempo del mundo para ello.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  13. Hola Amelia

    Hay quienes creen que una muerte prematura o "fuera de tiempo" es porque ya han cumplido su misión, me incluyo entre ellas. Otro grupo, dice que además cuando ya no queda tiempo suficiente para llevar a cabo esta misión, la persona también se va.

    Venimos con una misión, que normalmente desconocemos cuál es, pero la mayoría de las veces conseguimos llevarla a cabo y en tiempo, es relativo hablando de la eternidad ;).

    Qué bien que conocieras ya todo lo que cuento. :D. Es un alivio :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  14. Hola Diazul

    No, para entenderlo no es necesario vivir estas experiencias, pero desde luego ayuda.

    Todos hemos pasado por alguna de ellas. Por ejemplo, cuando vamos a algún lugar desconocido y sentimos que lo conocemos, sabemos dónde está un calle o falta algo. Es una sensación extraña, decimos cómo puedo saberlo si nunca he estado aquí.

    Por supuesto, comprendo que es una cuestión más difícil de entender, se trata más de sentir, de tener una certeza y luego, el entender es natural, llega sólo.

    Siento haberte líado.

    Besotes.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  15. Hola Carmen Rosa

    Jajajaja, ¿verdad que si? Jjajajaa. Me encanta esta vida que tengo y quiero hacer todo lo que he venido a realizar. Sólo volver a pensar en todo lo que ya he vivido y tener que repetirlo, me da una pereza......

    Tengo la sensación que vamos por buen camino. Además si se hacen bien las cosas, ¿en vez de repetir, se podrá adelantar cursos? Habrá que investigarlo.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  16. Hola Men

    Jjajaaja, pues no se yo ajajajajaa. Soy fácil de convencer, ajajaja. habrá una entrada con recuerdos de mis vidas pasadas.

    Antes de tener esas experiencias también creía en la reencarnación. Sabía que tenía sentido, que era verdad, aunque no podía demostrarlo.

    Mejor no repetir, si se puede claro. Estoy contigo, venimos a aprender y con cada vida que pasamos, el aprendizaje es mayor y eso hace que nuestra conciencia también lo sea.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  17. Hola Susana

    No existen las casualidades, sino las causalidades. Todos nos conocemos o cruzamos en el camino por algún motivo, aunque a veces no sepamos el porqué.

    Todos hemos repetido cursos muchas veces, y seguramente habremos adelantado algún que otro curso. Además el tema de repetir curso, sale de nuestra alma que es quien manda. :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  18. Hola María Jesús

    Es nuestra alma la que decide cuándo, cómo, con quién y qué. Busca llevar a cabo el aprendizaje que necesita.

    Tampoco creo que haya unas reglas estrictas, ni rígidas. Somos libres y elegimos.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  19. Hola Gabriela

    Bueno, me escrito mi versión, lo que se, lo que he experimentado y vivido. Otras personas, te dirán que opinan lo contrario.

    Cada uno ha de elegir lo que siente y piensa. Si te he ayudado a verlo con más claridad, me alegro mucho.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  20. Hola María

    Es la mía, lo que he vivido y experimentado. Me alegro que te haya parecido interesante.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  21. Hola Ion

    Ya lo creo, la vida es un aprender constante, y cuando nos caemos, nos levantamos. Así tenemos las rodillas llenas de moratones ;).

    Además cada aprendizaje es diferente y personalizado. Hecho a la medida de cada uno de nosotros.

    Feliz semana también para ti.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  22. Hola Mª Eugenia,
    vengo a darte las gracias por tus palabras en mi blog y a decirte que me ha gustado conocerte y saber que puedes explicar temas tan profundos y tan importantes para los seres humanos.
    He leído atentamente el post y estoy completamente de acuerdo contigo por lo que hasta ahora he ido aprendiendo y viviendo.
    Me alegra mucho haberte conocido.
    Un abrazo cariñoso.

    ResponderEliminar
  23. Hola Beatriz

    Lo mismo te digo, ha sido un auténtico placer conocerte y escucharte ;).

    Me alegra que te haya gustado el blog.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  24. Hola, Mª Eugenia:

    Es increíble la sencillez y el amor que pones en tus escritos (no me cansaré de decírtelo :)Este tema, además de controvertido, es complicado, pero tú lo has expresado con una naturalidad magistral.

    No puedo aportar más, pues parece que la ha escrito mi gemela, jajaja; SIENTO, SOBRE ESTE TEMA, EXACTAMENTE COMO TÚ...

    Lo que más me alegra y me maravilla es que tu Luz y tu Generosidad nos lleguen como bálsamos de Amor...

    Hazme un favor, NO DEJES JAMAS DE SANAR CON TUS PALABRAS...

    Por cierto, yo creo que tu, en esta encarnación, vas camino del Sobre :))

    Besos, preciosa.

    ResponderEliminar
  25. Ups... Mª Eugenia, "Sobre" de "Sobresaliente", ¿eh? ¡no de cama!!

    :DD

    ResponderEliminar
  26. Hola María Eugenia.- Yo también me asomo por primera vez a tu blog. Ya veo que te interesan temas muy interesantes y graves. Por el momento prefiero no discutir sobre ello. REcuerdo que hace tiempo leí un libro que se titulaba "Vida despues de la muerte". Es un libro antiguo pero clásico sobre el tema, hecho como estudio científico por un americano. Bueno, pues saludos y que disfrutes de los días de sol y de la Concha de San Sebastián.

    ResponderEliminar
  27. Perdón, creo que el título era "Vida despues de la vida". :)

    ResponderEliminar
  28. Es un tema para reflexionarlo profundamente, quizá y por ello, muchas culturas a lo largo de la civilidad se han encargado de difundirlo. Personalmente acopio todo lo que sea conocimiento, y tengo claro que esta vida, he de dar lo mejor de mí (no por temor a castigos, infiernos o vagabundeos de alma), procurar dicha a mis semejantes y ser el mejor del mundo en mi oficio; sin normas religiosas ni sectarias, simplemente haciendo bien las cosas correctas.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Buenas noches..

    Muy interesante tu visión sobre la reencarnación, muy interesante...

    Un abrazote de lindos sueños

    ResponderEliminar
  30. Hola Ma. Eugenia,no imaginas cuanto deseo creer que existe la reencarnación, he leído al sobre el tema y tu post coincide en todo, sobre todo en lo que citas que venimos a esta vida con una misión de aprendizaje,he leído que cuando mueren siendo pequeños, es porque su aprendizaje fue rápido termino y se van para volver con otra misión.
    es muy interesante visitarte y disfruta la lectura que me deja mucho para reflexionar y me despejas muchas dudas.
    gracias por compartir, besitos y m saludo.

    ResponderEliminar
  31. Veo que ya he comentado otra Susana. No te confundas. Yo también quiero creer en la Reencarnación. De ese modo, todo resulta más sencillo. Un beso.

    ResponderEliminar
  32. MUY INTERESANTE TU ENTRADA.
    ES CIERTO QUE A VECES UNO PIENSA QUE A DETERMINADA GENTE NO LE PASA NADA Y OTROS, EN MI CASO, TIENEN TANTO QUE PADECER.
    CREO QUE SE APRENDE MUCHO DE ESO Y TRATAMOS DE ENTENDER, SI PODEMOS, EL PORQUÉ...

    TAMBIÉN SIENTO QUE HE VIVIDO COSAS, TENGO DEMASIADA ATRACCIÓN POR SITUACIONES DEL PASADO LEJANO.

    HACE POCO CONOCÍ LA HISTORIA DE UNA ABADESA DEL SIGLO XII CON UNA VIDA RICA. ESCRITORA, PINTORA... QUE SE LLAMABA HILDEGARD VON BINGEN. ME ATRAPÓ ESA HISTORIA PORQUE MI MAMÁ ME QUERÍA PONER ESE NOMBRE. ERA EL UNICO QUE HABÍA ELEGIDO PARA MÍ, CUANDO NACÍ NO LO PERMITIERON, DESPUES ME PUSO LUJAN QUE IGUAL ES NOMBRE DE VIRGEN.

    ME SENTÍ UNIDA A ESA HISTORIA, COMO SI LLEVARA ALGO DE AQUELLA MUJER MISTICA EN MÍ. NO SÉ... SERÁ POR LA OBSESIÓN DE MI MADRE.

    UN BESO GRANDE.

    ResponderEliminar
  33. Hola Majecarmu

    Perdón por no haberte contestado antes, pero tu correo aparecía como Spam y no lo había visto. Menos mal que me he dado cuenta. Tarde eso sí.

    Brian Weiss tiene unos libros fáciles de leer y comprender, y muy directos. Explica lo que ocurre son naturalidad. Algún día tendré que poner la reseña de alguno de ellos. Gracias por recordármelo :D.

    Me siento abrumada y muy agradecida por lo que dices de mí. Hablo como soy, me alegro que te guste y que te llegue, es un honor.

    Mil gracias por todo.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  34. Hola Mar

    ¿Qué he hecho para merecer tantas y bellas palabras de cariño y afecto?

    Estoy abrumada. Sólo escribo sobre lo que se, y lo que hago, no tiene más mérito que ese.

    Tú si que escribes bien y es un placer leerte.

    Jajajaj, del sobre, jajaaja, pues no me queda nada por aprender.

    Eres un encanto.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  35. Hola El Mirlo

    Raymond Moody tiene el libro que se llama "Vida después de la vida", puede que sea el que comentas.

    En este blog tiene cabida todo el mundo que escriba con respeto, seas cuales sean sus ideas.

    Se bienvenida. Por cierto, ya ha llegado la lluvia y ha refrescado el tiempo, nos hemos quedado en 18º. Aunque para mañana han anunciado de nuevo buen tiempo.

    Siéntete a gusto, y si te apetece, ponte cómoda. Se bienvenida.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  36. Hola Julio

    Vamos en la misma dirección. Sólo vivimos una vida, aunque recordemos o no otras, tenemos una, y hay que vivirla de la mejor manera posible, dando lo mejor de nosotros y respetando al resto.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  37. Hola Balovega

    Me alegro que te haya gustado la entrada.

    Feliz noche.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  38. Hola Atlántida

    Sí, venimos a aprender, otra cosa es que nos acordemos de ello ;).

    Nuestra muerte afecta a nuestro entorno, no sólo por nuestro propio aprendizaje, sino cómo lo viven quienes nos quieren.

    Una muerte temprana es muy dura, y no deja de tener y ser un aprendizaje como el resto, con la diferencia que es más dura y el aprendizaje comienza antes.

    Gracias por tus palabras.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  39. La reencarnación es lo único que tiene argumentos razonables para explicar los siguientes puntos.
    ¿Porqué las personas?
    1. nacen en condiciones variadas que incluyen posiciones sociales, capacidades intelectuales y físicas, culturas y etnias, periodos en la historia humana, conjuntos familiares, etc.;
    2. tienen diferentes gradaciones de inteligencia, destrezas, comprensión, estados espirituales, etc.;
    3. sienten inmediata simpatía o antipatía por personas o lugares que nunca habían conocido (aunque la reencarnación no sea la única explicación para ello); y
    4. tienen recuerdos fugaces espontáneos de lugares y épocas diferentes a los de sus vidas actuales.
    Excellente tu entrada Maria Eugenia, estoy de acuerdo con lo que expones.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  40. Hola Susana

    Gracias por la advertencia, pero me había fijado que una tiene foto y la otra Susana, no ;). De todos modos, gracias porque con lo despistada que soy os puedo confundir.

    Creer que no todo se termina en esta vida y que somos eternos, ayuda a ver la vida de otra manera. Al menos, eso me pasa a mi.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  41. Hola Luján

    Tal vez no sea una obsesión de tu madre y sí un recordatorio para que investigues sobre ella.

    Puede que en otra vida fueras ella, o una persona que estuviera cerca de ella, se me van ocurriendo varias cosas mientras lo pienso.

    Lo ideal, sería que miraras que sientes tú, qué percibes cuando lees a esta mujer. Porque tanto si fuiste ella o alguien de su entorno, queda su legado, y ese es el está presente en tí ahora.

    Sí, sabía que Luján era el nombre de una Virgen. Lo sé por una periodista que se llama Luján Argüelles y lo suele comentar cuando le preguntan por su nombre.

    Investigaría que tienen Luján de Hildegard, quizá te sorprendas ;).

    Besotes.

    ResponderEliminar
  42. No sé es tan extraño.. si creo recordar destellos de otras vidas, o puras energías en momentos puntuales..

    pero más vida futura..

    reencarnación..

    no sé..

    me encantaría creer, de verdad..

    besos

    ResponderEliminar
  43. Hola Altair

    No es obligario el creer nada. Prefiero sentir a creer; uno me lleva a lo otro.

    Tienes razón, si somos capaces de ver o sentir partes de una vida pasada, por qué no de una futura. :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  44. Hola Salva

    Qué bien que te haya gustado.

    Sí, la reencarnación puede explicar muchas cuestiones como las que expones. También traumas, enfermedades, etc.

    Menos mal que se nos olviad quién hemos sido; la carga sería tremendamente dura de llevar :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  45. Querida amiga: No me siento muy segura para opinar sobre un tema que me crea muchas dudas.
    Si de algo estoy convencida, es de que no me gustaría volver a repetir ningún curso. El actual, el que me ha tocado vivir, me ha dado un poco de todo. Lo bueno, el amor, los hijos, los padres maravillosos que he tenido, si podrían incitarme a volver, pero su pérdida... No creo pudiera soportarla dos veces.
    Abrazos en el corazón.
    kasioles

    ResponderEliminar
  46. GRACIAS AMIGA POR TUS PALABRAS.
    NO SÉ SI TENDRÉ ALGO DE AQUELLA MÍSTICA MUJER DE ANTAÑO, PERO ME QUEDÉ SORPRENDIDA CUANDO ME ENTERÉ,DESPUES DE TANTOS AÑOS, DE SU HISTORIA.

    MARIA DEL LUJAN ES LA VIRGEN PATRONA DE LA REPUBLICA ARGENTINA.

    BESITOS
    CARIÑOS MILES.

    ResponderEliminar
  47. Hola Kasioles

    No pretendo hacerte cambiar de creencias. Todo lo contrario.

    Estoy contigo, tampoco quiero repetir curso y empezar de nuevo todo, es duro, aunque haya vivido experiencias maravillosas, y si tengo que comenzar prefiero hacerlo sobre un lienzo en blanco.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  48. Hola Luján

    Sí, sabía que era una Virgen argentina. A esta presentadora que te comenté, le preguntaban si era de allí por su nombre.

    En cuanto a Hildegard, permanece atenta a lo sientas; tal vez encuentres puntos de unión interesantes ;).

    Besotes.

    ResponderEliminar
  49. Éste s un post que merece una lectura profunda y no ahora que estoy en mi trabajo. Más tarde la leeré en mi casa y luego vuelvo.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  50. Yo espero que así sea y que nos reencarnemos, pero a mi particularmente me encantaría recordarme de esta vida o de otras que hubiera vivido, y también poder elegir :(es que soy muy meticulosa y quisiera examinar primero al humano en el que viviría mi próxima vida, y poder explicarle todos los errores que yo he cometido para que el los evitara).
    Es un tema apasionante tal vez por ser desconocido para mí..., porque me cuesta asimilarlo.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  51. Hola Steki

    Vuelve las veces que quieras y te apetezca. Te he dejado preparada la butaca, el reposapiés y la lamparita para que puedas leer con comodidad. :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  52. Hola Campoazul

    Si se pudiera hacer eso que comentas no estaría nada mal. Pero ¿te escucharías a ti misma o pensarías qué me está contando?

    Por pedir que no quede ;). Tampoco me importaría conocer mi aspecto en el futuro y saber cómo soy como persona.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  53. Hola Mª Eugenia. Creo que estamos aquí para cumplir una misión, y que una vez que la cumplimos morimos. No creo en la reencarnación. Tal y como lo explicas, si has tenido una vida satisfactoria en todos los sentidos, amor, familia, dinero, no entiendo porque elegir volver a nacer para pasar una vida llena de penurias.
    No se.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  54. Hola M.C,

    Me parece estupendo que no creas en la reencarnación. Cada uno elige en qué creer.

    En mi caso, he recordado partes de otra vida y su vivencia me ha permitido limpiar traumas o pequeños problemas que tenía ahora.

    ¿Por qué volver a vivir de nuevo, si esta vida es plena y feliz? Para aprender y seguir evolucionando como almas que somos.

    Pero tan sólo es mi opinión y mi experiencia.

    Me ha gustado mucho tu comentario. :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  55. Me debía esta lectura. Ahora tendré que procesarla, jeje. Yo estoy segura de que estamos en esta vida para alguna misión. Me falta relacionarlo con la reencarnación. Muchas veces digo que en mi vida pasada debo de haber sido artista por esa parte histriónica que yo tengo que me gusta la música y la danza pero mi madre era así también.
    En fin, tendré que releer este interesante post.
    Perdona mi demora en volver a este post. Ya me voy al nuevo.
    Un abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  56. Hola Steki

    Puede que ambas, tu madre y tú, además de por genéticas, hayáis podido compartir una vida pasada en común. No lo sé, pero todo se puede investigar ;).

    Me alegro que te haya gustado la entrada.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  57. Yo también creo en ella.
    Almas en necesidad de aprender en la escuela que es la vida.
    La reencarnación, sí, hasta que lleguemos a la meta predestinada.
    Angeles y Dioses ayudan en ello, construyendo los vehículos apropiados.



    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  58. Hola Olga

    Sí, venimos a aprender, unas veces elegimos vidas más sencillas y otras, duras. Todo es un ir avanzando hacia llegar a la meta.

    Sí, seguimos viendo las cosas del mismo modo. :D.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  59. Hola, me llamo María y tan sólo quisiera comentar que a mí este tema me esta agobiando mucho y me gustaría verlo desde esta perspectiva tan plácida y reconfortante.. Tengo un niño de dos años y alguien me habló de este tema... Pues me he obsesionado con la idea de que la reencarnacion implique que entonces es alguien más bien ajeno a mi... Ufff es complicado... Me gustaria tener ayuda pq me estoy ahogando
    Gracias por escuchar...

    ResponderEliminar
  60. Hola, María

    En primer lugar, no se agobies, no dejes que la mente pueda contigo.

    Vayamos por partes, tu hijo, es tuyo. Existe una unión entre vosotros dos, eligió que fueras su madre y tú tu hijo. Eso es algo que nadie puede cambiar y el amor que hay entre vosotros, se hace día a día y está en tus manos el mantenerlo así.

    Otra cosa, es como almas que somos todos, hemos vivido muchas vidas. En la mayoría de ellas, coincidimos con las personas que nos relacionamos ahora, en este momento. Es decir, tú como alma y tu hijo como alma, seguro que habéis coincidido en mucha vidas juntos. Y no sois desconocidos.

    Lo más importante es el ahora, el presente. No puedes, ni tú, ni yo, ni nadie, olvidarlo. Estamos aquí y ahora, el resto es secundario.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  61. Hola de nuevo, soy María,
    En primer lugar, gracias por contestarme. Es que no sé qué me pasa, pero lo estoy pasando realmente mal... Tan sólo me gustaría saber cuál es tu opinion entonces... Hasta qué punto entonces pueden influir entonces esas vidas pasadas en el presente?
    Me aliviaría saber que si influye es para bien, porque queé pasa entonces cuando alguien ha hecho algo malo? Supongo que todos hemos podido ser de una u otra forma no? Y cuando dices que ''El hecho de saber que he vivido otras vidas, vendría a ser como un plus. Es una información extra. Está ahí, pero nada más." a que te refieres exactamente?
    Ay, siento extenderme, pero necesitaria ese pelín más de informacion. Besos y gracias mil...

    ResponderEliminar
  62. Hola, María

    No se cómo explicarlo con más claridad, pensaba que estaba claro. Me parece que voy a tener que escribir una entrada nueva sobre el tema, y a ver si ahí soy capaz de responderte mejor.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  63. Hola,
    Perdona, seré yo que estoy algo agobiada... No sé qué me ocurre...
    Muchas gracias de todas formas, besos.

    ResponderEliminar
  64. Hola, María

    Acabo de publicar una entrada en la que intento explicar lo que es la reencarnación. Si ves que no es suficiente, lo comentas.

    La entrada se llama Apuntes sobre la Reencarnación. http://comunicacionentredosmundos.blogspot.com.es/2012/10/apuntes-sobre-la-reencarnacion.html

    Besotes.

    ResponderEliminar
  65. . COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
    EN LA CONDUCCION DIARIA

    Cada señalización luminosa es un acto de conciencia

    Ejemplo:

    Ceder el paso a un peatón.

    Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.

    Poner un intermitente

    Cada vez que cedes el paso a un peatón

    o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.


    Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.


    Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.


    Atentamente:
    Joaquin Gorreta 55 años

    ResponderEliminar

Adiós a poner Anónimo o Unknown en vez de tu nombre. Es muy agradable saber con quién hablamos. Antes de publicar el comentario, mira si aparece tu nombre o nick. Besotes.